* Todos los que somos padres nos preocupamos por nuestros hijos, y en especial cuando entran en la adolescencia.
* La influencia que este mundo rodea a nuestros jóvenes no suele ser la esperada, y día tras día ellos escuchan tal invitación como: “ven con nosotros”, algunas veces para bien y otras para mal. ¿Cuántos de nosotros hemos escuchados tal invitación?
* Sucede que los jóvenes reciben tales invitaciones durante el día como las que se puede enumerar:
2. Ven con nosotros al baile
3. Ven con nosotros a tomar una cerveza.
4. Ven con nosotros ponte en onda, no seas antiguo.
5. Ven con nosotros a escondidas de ¿?.
6. Ven con nosotros no vayas a la reunión.
* Expresiones como las que acabamos de ver suelen ser muy común. Evidentemente la lista es mucha más extensa.
*  ¿Qué debe hacer el joven cristiano frente a tales invitaciones? ¿Cuál debe ser su actitud al respecto?
*  A continuación veremos respuestas de siervos inspirados por Dios.
* NO CONSIENTAS  (Pro 1:10).
Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar, No consientas.
* No es cosa sabia aceptar las cosas malas. Algunos jóvenes y adultos no hace caso omiso a tal enseñanza.
* Al consentir a tales engaños es una bomba de tiempo para la vida misma de los jóvenes y en especial con aquellos jóvenes que son cristianos.
7. Es peligroso andar por sus veredas y no compartir de las palabra de Dios
* El apóstol Pablo agrega al joven predicador doble consejo “no
participes en pecado ajeno” y “consérvate puro” (1Ti 5:22).
No impongas de ligero las manos á ninguno, ni comuniques en pecados ajenos: consérvate en limpieza.
b) “participes”, del griego KOINONEO; una cuestión de comunión.
c) El pecado ajeno es el que pertenece a otro.
d) Timoteo se conservaría puro al no participar en pecado ajeno, ni
usar de motivos incorrectos.
* Tenemos en las Escrituras un caso de un joven que no consintió en pecar (Gén 39:7-12).
8. José no se dejó llevar por la seducción.
9. No se dejó llevar por los deseos carnales.
10. No se dejó llevar por hacer pecado, aún bajo la insistencia de ella.
11. No se dejó llevar para pecar contra Dios.
ESCUCHA A TUS PADRES – (Pro1:8-9).
* Las vivencias y experiencias de los padres responsables representa un manual para la vida de los jóvenes el cual debería ser consultada.
12. Muchos jóvenes no oyen el consejo de sus padres (Pro 4:1)
Oye, hijo mío, la doctrina de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre: 9 Porque adorno de gracia serán á tu cabeza, Y collares á tu cuello.
13. Los padres velan por sus hijos a través de la enseñanza (Pro 6:20-22).
Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre, Y no dejes la enseñanza de tu madre: 21 Atalos siempre en tu corazón, Enlázalos á tu cuello. 22 Te guiarán cuando anduvieres; cuando durmieres te guardarán; Hablarán contigo cuando despertares.
* Muchos jóvenes sueles decir a sus padres “No te metas en mi
vida”. Tal actitud es cavar su propia tumba para su muerte.
14. Es triste ver a jóvenes con sus pocos años de vida destrozados por no escuchar el
buen consejo.
g) Un buen consejo es, acordarse del creador
h) Todo tiene su tiempo y hora ¡Si muchos jóvenes
entendieran estos sabios consejos cuanto problemas se evitarían!
A. Como joven se debe aprender a decir NO. ¡Para decir SI hay tiempo!
B. Cuando alguien te diga “ven con nosotros”, que sea para algo bueno y agradable al Señor.
¡Puede ser fatal para tu vida!
C. Cristo te dice ¡Ven!  (Apo 3:20)
He aquí, yo estoy á la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré á él, y cenaré con él, y él conmigo.
¿Estás dispuesto a aceptarlo?
D. No Consistas en decir que No a la invitación de Cristo.